Urban Sketchers Gran Canaria – Encuentro en Agüimes – 24 septiembre 2016

14380099_566880570171257_8434630266801529912_oTras los dos encuentros de julio en Arucas y Agaete, que aún tengo pendientes de reseñar aquí, pasado el verano decidimos convocar un nuevo encuentro, esta vez en Agüimes, que miren qué casualidad, también comienza por la letra A, y que fue un auténtico éxito de asistencia:

img-20160925-wa0012

14 dibujantes nos reunimos el pasado sábado, con nuestros distintos estilos, nuestros distintos cuadernos y dibujamos distintos rincones del casco histórico de este municipio de la isla de Gran Canaria. Contentos y satisfechos, nos hicimos esta foto final.

Pongo a continuación algunos de los dibujos que me han hecho llegar algunos de los participantes: Esther Nieto, Alex Falcón, Patricia Assunçao, Marie Carmen Pascual, Ale, y yo mismo, Pedro Villarrubia.

Y por si hubiese alguna duda sobre nuestro trabajo in situ, aquí algunas imágenes de algunos trabajos y su modelo:

El encuentro terminó con las cervecitas y refrescos de rigor en una mañana tan luminosa, mostrándonos nuestros trabajos, técnicas y materiales y quedando para el próximo encuentro, que seguramente será a mediados de octubre próximo.

14379863_1356491181051248_4565298808699010428_o

PhotoGrid_1474727720683.jpg

¡HASTA LA PRÓXIMA!

Anuncio publicitario

45 SketchCrawl – La Isleta – Las Palmas de Gran Canaria – Convocatoria

Un «SketchCrawl» es un encuentro de dibujantes urbanos que se reúnen para ver y dibujar en una ciudad a su manera.

Cartel del 45 SketchCrawl - La Isleta - Las Palmas de Gran Canaria
Cartel del 45 SketchCrawl – Las Palmas de Gran Canaria
Mapa del 45 SketchCrawl - La Isleta - Las Palmas de Gran Canaria
Mapa del 45 SketchCrawl – La Isleta – Las Palmas de Gran Canaria

Mapa del itinerario del 45 SketchCrawl De Las Palmas de Gran Canaria

El próximo sábado 18 de octubre se celebra el 45th SketchCrawl Mundial.

Como otras veces, yo saldré a dibujar en Las Palmas de Gran Canaria.
Y desde aquí invito a quien quiera participar a que me acompañe el tiempo que pueda y quiera.

Dibujar en cuadernos no es para expertos, no es para artistas, cualquiera puede hacerlo. Se trata de trazar en un papel líneas, letras, signos que nos recuerden donde hemos estado y lo que vemos. A veces se trata de contar una historia.

Incluso una vez escribí/dibujé un corto manual para explicar qué hace falta, una «Pequeña guía del dibujante urbano»:

Pequeña Guia del Dibujante Urbano (completa)
Pequeña Guia del Dibujante Urbano (completa)

Esta vez dibujaremos en La Isleta. La Isleta es un barrio muy especial para mí. Es como otra ciudad fuera de la ciudad. El istmo de arena de sus playas la une y la separa. Posee muchos espacios desconocidos y dibujables: el puerto, el Sebadal, sus casas de calles estrechas y apiñadas, su borde marítimo, sus calas, sus volcanes. Imposible dibujarlo todo.

Pero daremos un pequeño paseo e intentaremos captar algo de su vida e historia. Y nos lo llevaremos en nuestros cuadernos. Y podemos decidir donde acabaremos, a eso de las seis, o en el Confital o en la Puntilla. En función de quienes estemos lo veremos.

Aquí le dejo un pequeño horario previsto:

10:00 – Plaza Ingeniero Manuel Becerra (A)

11:00 – Plaza Belén María (B)

12:00 – Hotel Los Palmeros, calle Anzofé (F)

13:00 – Calle Juan Rejón frente al castillo, o de la Iglesia de la Luz (G)

14:00 – Comida, en las cercanías del Mercado del Puerto (H)

16:00 – Paseo de la Puntilla (I)

17:00 – Mirador del Confital (J1) o La Puntilla (J2). A decidir.

18:00 – Foto final y fin del 45 SketchCrawl

Aquí, en mosaico se pueden ver los sitios de la Isleta que visitaremos:

IsletaMosaico

Lanzarote

IMG_0646
Famara. Sunset. Study.

Lanzarote tiene algo especial. Y no lo digo yo, que lo dice mucha gente.

En Lanzarote, este verano, hice también algunos dibujos y pinturas, que publiqué en mi album de Flickr, Lanzarote 2014

Y el pasado fin de semana volví por allí y asistí, como quien asiste a un concierto, a un atardecer en la playa de Famara. Ya me habían dicho que en octubre, pasada la avalancha veraniega, Famara es diferente. Y aunque el rugir de las olas no me invitaba a bañarme, sí que pude dibujar, primero este dibujo allí mismo, in situ, como marcan las normas de los Urban Sketchers, un mar y cielo teñido de amarillos, azules y naranjas

IMG_0645
Famara. Sunset. Urban sketch.

Luego, al día siguiente, el estudio que encabeza este post, con los colores tal y como los recordaba, más fuertes e intensos que en el dibujo original.

Antes de marcharme, un dibujo de la playa de Guasimeta, al lado del Aeropuerto:

IMG_0647
Playa de Guasimeta

Cerca de allí vive Eva de Uriostea quien conocía por sus dibujos, pero con quien pude dibujar este mes de agosto pasado, en un mini encuentro en Arrecife. No fueron muchos dibujos, pero le experiencia fue muy agradable:

05 Charco
Charco de San Ginés, Arrecife, Lanzarote.

Dibujar allí me hizo recordar mi experiencia familiar, cuando mi padre me contaba que, llegado a Lanzarote, de niño, con mi abuela, se tiraba con sus primos al agua desde el Puente de las Bolas:

06 Puente
Puente de las Bolas y Castillo de San Gabriel. Arrecife, Lanzarote.

Y al final, como en todo encuentro, nos mostramos los dibujos y nos hicimos una foto juntos:

IMG_9810_800

Además, Eva tuvo tiempo de contarme su experiencia y progresos en la SketchBook Skool. Pero eso se merece un post aparte.

Saludos.

Luis Ruiz, urban sketcher

Málaga, AlcazabaBarcelona, Las RamblasBarcelona, portBarcelona, carrer de FerlandinaBarcelona, waterfrontLa ciudad en un cuaderno
Málaga, tropical gardensMálaga, Plaza de la MercedMálaga, trinitariosMálaga, corralón de Sta. Sofíadisturbing charactersMálaga, El Atabal
Málaga, Parque del Oeste-detailsMálaga, Parque del OesteMálaga, charcutería SensiVejer, sketchbookVejer, plaza de EspañaVejer, patio de las viudas
Vejer, iglesia del Divino SalvadorSevilla, Corral del CondeSevilla, cathedralSea Cloud, VallettaGranada, Plaza de Bib-RamblaMálaga, La Casa Invisible
La galería de Luis_Ruiz en Flickr.

Desde que volví de Zaragoza el verano pasado tengo un post pendiente sobre Luis Ruiz, arquitecto y «urban sketcher», uno de los que más me gustan, y a quien tuve la suerte de conocer en Zaragoza.

Como con Gérard Michel, con Luis bastaría con mostrar aquí sus dibujos y disfrutarán con sus líneas y paisajes urbanos.

Pero Luis se merece más: siempre cercano, curioso, dispuesto a ayudar y compartir lo que sabe, que es mucho.
Lo vi en Barcelona, en el 40 SketchCrawl y tuvo tiempo de decirme: «si pasas por Málaga, no dejes de llamarme».

Pasé por Málaga, pero casi lo justo para dejar mis acuarelas y ver a mis hermanos.

No pude verlo, y lo siento doblemente porque en esos días Luis finalizaba una exposición en Málaga de sus dibujos. Me hubiera gustado verla, y es que no es lo mismo: en Zaragoza pude ver sus cuadernos y los disfruté.

Aún así, mientras ese momento de volverlos a ver directamente llega, me consuelo viendo la galería que Luis Ruiz nos muestra en Flickr.

Gracias, Luis.