Palabras al vuelo

LZ_Recova6
«Palabras al Vuelo» es el nombre del Festival del cuento contado de Lanzarote que ya va por su sexta edición. En este tiempo lo he llamado «palabras al viento», «palabras al cielo», «palabras al aire», «palabras al mar» y de muchas maneras más.
Por la cercanía geográfica y sentimental a Lanzarote y al mundo de los cuentos y la ilustración llevaba cinco años sintiendo curiosidad y envidia. Este año, por circunstancias que en otro post quizás sepa explicar, me pude acercar y aunque fueron apenas dos días, la experiencia, ayudado por la compañía de los urban sketchers (dibujantes urbanos ) de Lanzarote, mereció mucho la pena.
Ya visitar la isla de Lanzarote fuera del periodo de verano en que suelo visitarla merece mucho la pena. Pasear por Arrecife sin prisas y con tiempo fresco, donde sólo suelo acudir en julio o agosto a hacer compras bajo un calor sofocante y permaneciendo el menor tiempo posible, también.
El viaje comenzó con un mini curso de ilustración, «Relatos de acuarela» impartido por Karina Cocq, ilustradora chilena, en la Sala el Quirófano de Arrecife.

Curso Karina
Cuatro horas no son muchas para un dibujante lento como yo. Aún así, poder observar su proceso de trabajo, sus cuadernos de ideas y dibujos, intentar seguir la dinámica de un cuento limitado a dos palabras y dos colores al azar me gustó.
2018-10-18 22.43.38
2018-10-18 23.33.12 copia
Al día siguiente, por la mañana, un paseo matinal me descubrió Arrecife y Playa Honda como no las recordaba, y evidentemente, había que dibujarlas:
LZ_Reducto1
LZ_PlayaHonda2
Y por la tarde, con mi amiga, anfitriona y dibujante Eva de Urioste visité la exposición de Karina Cocq en la Escuela Pancho Lasso de Arrecife. Resultó muy interesante ver sus ilustraciones terminadas y el proceso, por ejemplo del cartel de esta edición de Palabras al Vuelo.
karinacocq_palabrasalvuelo20181017_011.jpg
41472374_1063343890510818_4847751109076320256_o2018-10-20 01.22.37 copia.jpg
A continuación, en Arrecife, si atardece, es un paseo casi obligatorio pasar por el Charco de San Ginés, que con suerte siempre nos regalará algo:
2018-10-19-18.23.10-copia2
Y así llegamos a la Recova municipal de Arrecife, junto a la Iglesia de San Ginés. Allí asistí al espectáculo «Planeta Cuento», Acompañado de Eva y de un numeroso grupo de dibujantes del grupo Urban Sketchers de Lanzarote. No conocía el sitio ni había asistido nunca a un espectáculo de tan numerosos y variados cuentacuentos en orígenes y estilos, y además la organización, encabezada por Cristina Temprano, también dibujante, nos reservaba allí un lugar de honor, muy cerca del escenario.
Planeta-Cuento-Arrecife-Palabras-al-vuelo-octubre-2018.png
El relato de lo sucedido allí lo cuentan en el mismo blog de Palabras al vuelo con el título «¡Arriba las palabras!».
 
«Arriba las palabras, … abajo los dibujantes» comenté yo en Facebook, porque abajo estuvimos, pluma y libreta en mano, intentando captar, cada uno a nuestro estilo, luchando con las luces y la oscuridad, las palabras y las ideas, las líneas y colores, aquellas historias que nos iban contando aquella noche.
LZ_RecovaDibujando2
El resumen gráfico de lo sucedido bien podría ser el dibujo mío que encabeza este post, aunque hasta cinco dibujos fui capaz de hacer aquella noche de viernes.
2018-10-19 22.09.37.jpg
Pero igualmente cualquiera de los dibujos de quienes me acompañaron aquella noche dibujando serviría para reflejar la chispa de aquellas palabras que volaron por el escenario:
2018-10-20 16.41.40-1 copia
2018-10-19 21.54.56 copia
Lanzarote me despidió al día siguiente con un luminoso día y una excursión a las Salinas del Janubio que no pude dejar de dibujar, y que bien podrían ser objeto de otros miles de cuentos aún por contar.
LZ_Las-Salinas8
Y volver sobrevolando la hilera de volcanes como palabras de lava fue un premio añadido a un viaje corto, pero muy valioso. Gracias, Eva. Gracias, Lanzarote.
2018-10-20-18.49.58-copia2

 

 

Anuncio publicitario

«Gran Canaria ComicFest 2013 – una pena»… que mereció la pena

En febrero de 2012 me gustó el Gran Canaria ComicFest que se celebró en el GCED de Las Palmas de Gran Canaria.

De hecho le hice una extensa y entusiasta crónica en este blog: «Gran Canaria ComicFest – La Exposición»

Coincidió con el Carnaval de Las Palmas dedicado al cómic y quizás por eso tuvo un impulso importante y hubo de todo: exposiciones, charlas, talleres y hasta un homenaje al fanzine canario del que yo mismo me sentí parte hace muchos años.

En cambio, este Gran Canaria ComicFest 2013 ha sido para mí una pena. Así he titulado mi cómic. Lo primero por la fecha: finales de junio. Luego, o quizás por ello, la poca participación, y finalmente, la discutible calidad de lo que he visto. Pero no me voy a extender más. Lo bueno de estas fechas, al menos para mí, es que me ha dado tiempo para hacer una crónica distinta e ilustrada, como debe ser: en cómic e ilustración. Quizás el guión no sea muy bueno, pero esta es mi visión, y como tal, subjetiva y parcial. Otras personas lo habrán visto de otra manera.

Yo lo vi así:

Gran Canaria ComicFest 2013 -1

Gran Canaria ComicFest 2013 -2

Gran Canaria ComicFest 2013 -3

Gran Canaria ComicFest 2013 -4

Gran Canaria ComicFest 2013 -5

Gran Canaria ComicFest 2013 -6

Gran Canaria ComicFest 2013 – una pena

Publish at Calameo or read more publications.

Y aparte de elaborar este cómic, a mí me ha servido para ilustrar a Galdós, primero como boceto rápido en media hora:

"Trafagar"

Y luego como ilustración por ordenador:

"Trafalgar"

Y es que, como se ve en la página final de mi cómic, resulta curioso comparar ambos trabajos.

Si desean ver y saber más sobre este evento, pueden acudir a su web, Gran Canaria ComicFest, y si quieren ver todas las ilustraciones participantes, a su galería en Facebook.

Bueno, quizás, después de todo, el GCCF2013, para mí, sí que mereció la pena. 🙂