«No es ésto, no es ésto…»
Vuelvo del verano discutiendo conmigo mismo sobre qué es un «urban sketch» o «dibujo urbano» y qué no lo es.
Vaya por delante que respeto todo y que este post no es de juicio, sino de reflexión personal. Llevar casi seis años compartiendo dibujos con esta etiqueta me concede una idea sobre qué creo yo que es dibujo urbano:
Un dibujo rápido, que nos cuenta algo sobre la realidad, que no teme, e incluso juega, con el error, el riesgo y la novedad, que lleva notas de color, y un toque personal propio.
Eso no siempre lo consigo. Mis intentos como acuarelista o retratista, la publicación en las redes y el intento de ganar aprobación ajena creo que «invaden» mis dibujos, haciendo que sea menos rápido, menos arriesgado, menos personal.
Y noto que cada vez vengo con menos dibujos en mi cuaderno, menos visiones, menos novedades.
Por eso para mí es bueno pararme y recordar cómo empecé con todo esto. Y la mejor manera es contemplar algunos de mis dibujos:
Y también es bueno revisar un un poco de de mi historia:
En noviembre de 2011 me atreví a compartir un dibujo en el Grupo de Flickr «Urban Sketchers Spain», después de varios meses contemplando los dibujos que allí se mostraban. Para participar en el grupo necesitabas que autorizasen tu ingreso, y eso solía tardar, así que publicar allí para mí suponía un «honor». Hoy este grupo tiene 637 miembros y más de 30.000 dibujos publicados. Y 291 dibujos he compartido allí. Éste fue el primero:
El grupo Urban Sketches internacional, en el que también me admitieron por aquella época, tiene más de 10.000 miembros y más de 257.000 dibujos. Éste fue uno de mis primeros dibujos compartidos allí:
Otra manera de reflexionar es revisar lo que otros hacen.
La gran cantidad de dibujantes hace que esto del dibujo urbano no sea una ciencia fija. En Internet encontraremos quienes muestran dibujos hiperelaborados que requieren horas, otros con un dibujo lineal de ilustración casi fotográfica, o dibujos caricaturescos o deformados, de grafismo sintético, o donde reinan el texto o texturas artísticamente incluidas.
En esto del dibujo cada uno ha de encontrar aquello que le haga feliz, con lo que sea feliz, por ello yo no juzgo a nadie, tan sólo a mí mismo, y disfruto viendo los trabajos de aquellos que me acercan a lo que busco, algunos de los cuales he tenido la suerte de ver dibujar:



Hola , Pedro si me gustó muchisimo tu entrada anterior , creo que ésta es insuperable . Gracias 🙂