
Rutas inciertas es una curiosa e interesante iniciativa que he conocido a través del grupo de Flickr «Urban Sketches Spain». Algún día hablaré del dinamismo y compañerismo que se vive en este grupo, pero ahora es el momento de hablar de rutas inciertas.
Establecido como concurso , aunque yo quizás lo llamaría más bien «reto», consiste en dibujar una ruta urbana a partir de unas coordenadas iniciales que te facilitan. Es una manera de continuar la aventura que la dibujante Clara Nubiola ya hizo en su «Guía de las rutas inciertas» que relata en su blog.
Pues bien, me animé a probar, escribí, y fue una sorpresa -y un honor- que fuese la propia Clara la que me enviase las coordenadas y contactase conmigo. Pues bien, algo de mágico debe tener Clara porque las coordenadas estaban a 200 metros de mi casa, y a otros 200 de otra casa donde viví hace 25 años, en barrios en los que he vivido en Las Palmas de Gran Canaria, pero a los que quizás no he hecho mucho caso, Buenavista y Escaleritas.
Decidí hacer la ruta el domingo 27 de junio, a eso del mediodía, y recorrí unos 3 kilómetros, con paradas intermedias durante unas 3 horas. Me llevé mi móvil y fui señalando la ruta por la que iba con el programa RunKeeper y haciendo dibujos y sacando fotos por los sitios por los que pasé.

http://runkeeper.com/activityMap/1i779x
Pues bien, llegué al primer punto y lo primero que ví fue el Barranco de la Ballena. En la ladera aún no se ha construido y se tiene una vista amplia del barranco, hoy atravasado por la autovía de circunvalación de Las Palmas. Y aún se conservan allí los restos de alguna casita que yo conocí sobre el mismo barranco, que hoy es un solar donde aparcan coches y furgonetas. Y cerca está el campo de fútbol Pepe Gonçalves, donde ese día jugaban un partido de juveniles:

Volví al barranco y allí mismo encontré unos juncos. Pensé que era buena idea recoger algunos y elaborar unos cálamos o plumas de caña con ellos para dibujar… «¿y por qué no dibujar con ellos esa misma ruta incierta?» pensé. Desde el barranco hacia el norte se divisa el hospital Negrín, un campo de golf y el mar al fondo. Hacia el sur los túneles, el puente y el barrio de la Feria y dos colegios a ambos lados del barranco:

Subiendo hacia el Barrio de Buenavista me encontré con la iglesia del Espíritu Santo, que al ser el día de Pentecostés, estaban celebrando una fiesta, con gente vestida de canarios, música y varias carpas y mesas alrededor.

Allí estaban mi mujer y mis hijos, así que con ellos atravesé la avenida de Escaleritas y llegamos al Parque Blanco o Hermanos Millares, donde mientras jugaban en el parque infantil, yo dibujé la enorme fuente redonda con los edificios de la avenida de Escaleritas al fondo:

Atravesando las calles de casitas bajas del barrio de Escaleritas llegamos a otra iglesia, la de Santa Isabel de Hungría, donde la gente se reunía a la salida. Desde allí me acerqué al paseo de la Cornisa, donde hay un muy visitado mirador, con una estupenda vista panorámica de la ciudad y del puerto de Las Palmas de Gran Canaria:

Hace poco tiempo, desde ese mismo lugar pinté una acuarela panorámica:

Ya no seguí dibujando ese día, pero sí observando y fotografiando lo que me llamó la atención. Crucé de nuevo la avenida de Escaleritas, y pasando por el parque de Buenavista y al lado de mi casa regresé al punto de partida, y contemplé de nuevo lo que ví al principio. Ya eran las 3 de la tarde y las calles estaban vacías.
Regresé a casa pensando como transcribir todo eso a una hoja de formato A4. Hice algunas pruebas con tintas y dibujos:

Luego pensé que «incierto» me sonaba a algo oculto, difícil, oscuro, y pensé en usar un papel negro y dibujar en blanco con los cálamos de caña, «iluminando» la ruta con mis «certezas» dibujadas. Hice otras pruebas, y vi que el tamaño era muy pequeño:

Decidí que lo haría en un formato A3 y que luego reduciría el tamaño del envío para ajustarme al reto. He estado dibujando casi toda la noche, y este es el resultado:

Para quienes prefieran el papel blanco, la informática me permite enseñarles el resultado a la inversa:

Y este es el dibujo original con los mismos cálamos o cañas que usé, tomadas del mismo Barranco de la Ballena:

Y bueno, ya solo me falta enviarlo al concurso. Saludos.
Todas las imágenes de este post están en un album en Flickr, llamado «Ruta incierta» [Presentación]