La playa de las Canteras es el parque de mi ciudad, Las Palmas de Gran Canaria. Es parque marítimo, por supuesto, y paseo, y cancha multideportiva.
Pictóricamente es una gozada. Luces, sombras, cuerpos, olas, rocas, edificios… y hasta cocoteros le puso algún insensato/a.
Orientada a poniente tiene uno de los mejores (para mí el mejor, ya que vivo aquí y otros no puedo comprobarlos) atardeceres marinos del mundo.
Es cierto que ha sido muy maltratada por edificios que le han robado la arena y el viento, y tiene un paseo monstruoso -estéticamente- fruto de miles de especulaciones.
Si las Palmas de Gran Canaria no hubiese crecido en los años 60 de 100.000 a 400.000 habitantes posiblemente podrían contemplarse arenales de extremo a extremo del istmo de las Isletas.
En todo caso, es un sitio donde suelo ir con mi familia y llevo mi libreta, cámara, móvil o lo que pueda para capturar bonitos momentos de luces.
Últimamente es mi tema de trabajo:


Y antes, la Playa de las Canteras también apareció en este blog:





A pesar de todas las vicisitudes que ha tenido que pasar la Playa de Las Canteras, es un lugar de encanto. Comparto tus impresiones. Siempre me pregunto ¿cómo hubiese sido con todas las dunas ladera arriba, bordeada con las dos playas, por un lado Las Canteras y por el otro las Alcaravaneras? ¿Cómo hubiese sido?
Por otro lado, poco a poco, vas plasmando retazos de vida en tus lienzos. Sigue adelante.